Somos un establecimiento que nace de la iniciativa de un grupo de madres, padres y profesores que compartían un proyecto educativo inspirado en la Metodología Montessori, lo que se convirtió en los cimientos de la visión de nuestra comunidad, esta propuesta permite organizar cursos pequeños, (entre 15 a 25 estudiantes), lo que facilita la aplicación de metodologías activas de aprendizaje y la atención especializada e individualizada de todos los estudiantes. Al ser un colegio subvencionado de financiamiento compartido, integramos la modalidad de planes y proyectos propuestos por el Ministerio de educación.

En los últimos años, el colegio ha crecido y actualmente cuenta con 291 estudiantes desde el nivel pre-escolar hasta 4º año de enseñanza media, con cursos combinados para el nivel pre-escolar (kínder y pre-kínder), 1º-2º Básico y 3º-4º Básico.

Desde la dimensión curricular, el colegio toma como marco referencial los planes y programas propuestos por el Ministerio de Educación en los niveles de enseñanza pre-básica, básica y media. Desde el punto de vista metodológico, para los niveles pre-básico y de 1° a 6° básico, se utiliza el enfoque Montessori como medio para vehicular los aprendizajes propuestos en el currículo. Desde 7° básico y durante toda la enseñanza media, la propuesta se centra en una mirada holística del conocimiento, la que propone un enfoque integral del conocimiento, que consiste en que las áreas de aprendizaje se vinculan entre sí y no se abordan de manera fragmentada; el trabajo se centra en aprendizajes basado en proyectos (ABP) y la interdisciplina; promoviendo la articulación y diálogo entre las asignaturas, el trabajo colaborativo, la investigación y la problematización de nuestro contexto considerando las etapas de desarrollo de cada uno de los y las estudiantes.

Durante sus 19 años de existencia, el Colegio Aliwen ha proporcionado a sus estudiantes experiencias educativas enriquecedoras en un ambiente de cuidado y afecto. Esta ha sido la base de un estilo de enseñanza en el que niños, niñas y jóvenes pueden participar activamente de su proceso de enseñanza aprendizaje.

Visión

Nuestra propuesta de formación se funda en el anhelo de contribuir a una sociedad más humana, más justa que respete los derechos de todos los seres que habitan el planeta y la convicción de que cada niño y niña es un ser en constante cambio que lleva en sí mismo todas las potencialidades que lo definen como individuo único e irrepetible, potencialidades que se desplegarán sólo si el medio en el cual se desenvuelve es rico en experiencias múltiples y diversas.

Misión

Nuestra misión consiste en acompañar la formación de seres humanos en y para la vida entendiendo la escuela y el aprender como un espacio para vivir la pluralidad y la participación, motivados por la búsqueda del conocimiento, la discusión reflexiva, el respeto a lo diferente y el encuentro con el otro/a.

Valores