Con una sencilla y emotiva reunión y con la asistencia de los alumnos y alumnas de séptimo a cuarto medio, se dio por finalizadas las actividades del Mes de la Memoria.
En esta ocasión recordamos las vivencias surgidas de este ciclo a través de canciones alusivas interpretadas por los alumnos y alumnas del tercero y cuatro medio y las palabras del estudiante Ian Clunes de III medio.
Como cierre compartimos con ustedes el mensaje de la organizacion del cierre del Mes de la Memoria.
Buenos días
Cuando con Malu, Carolina, Karen y Cecilia, emprendimos el diseño del proyecto Mes de la memoria “Juventud, infancia y memoria: Recordemos para el futuro” en nuestro colegio, nuestro propósito siempre fue generar en nuestra comunidad y en nuestros chicos, el dialogo, la reflexión desde la valoración de la democracia, la tolerancia, el respeto a los derechos humanos y a la paz.
Aun cuando la convocatoria siempre pudo ser mayor y que existen espacios de mejoras, al escuchar a los jóvenes en el encuentro con Dra. Maria Angelica Illanes, compartiendo los testimonios de sus investigaciones, nos brindó todo el sentido que nos habíamos propuesto al impulsar esta actividad.
Es así, que otro de nuestros propósitos es incorporar esta reflexión como parte de la identidad del colegio, la vocación por la paz, la inclusión, la visión crítica y reflexiva de lo que nos ocurre como sociedad, para aportar al construir ciudadanía que participa y se hace cargo de los procesos en su vida social y como país.
Agradecer a Vilma, quien acogió de manera íntegra la propuesta y facilito la realización de las actividades, a Yessica Carrasco, a Pablo Cabrera, a la corporación Aliwen, al cuerpo de profesores, a Elisa Cordero e Isabel Guerrero , a los profesores de Historia y Ciencias Sociales de la UACH, que contar con su acompañamiento fue un privilegio.
Agradecemos a los jóvenes y niños que se involucraron en participar en los talleres y documentales y al trabajo de investigación y montaje de paneles, jóvenes de 3° medio que recogieron y valoraron la elaboración esperanzadora que brindaron las personas que conversaron con ellos.
Tal como nos transmitió la Dra. Maria Angelica Illanes.
“Que la memoria del dolor transite por los caminos y se honre la memoria de la vida”
“Sin memoria no hay historia, Sin historia no hay futuro”
“Por la verdad y la Justicia”
“Para un nunca más”